Pitaya

La pitaya, también conocida con otros nombres como pitahaya, picajón, yaurero, warakko, fruta del dragón o dragon fruit, es una fruta originaria de Centro América de la familia de las cactáceas. Tiene forma ovalada, con espinas por fuera y se pueden encontrar tres variedades: amarilla por fuera y pulpa blanca con semillas por dentro, roja por fuera y pulpa blanca o pulpa roja con semillas por dentro. Es muy aromática y su sabor es muy dulce y agradable, también resulta imprescindible destacar su excelente valor nutricional. A continuación te contamos para qué es buena la pitaya.
Beneficios y usos medicinales de la Pitahaya, pitaya o fruta del dragón
- Retrasa el envejecimiento celular
- Refuerza el sistema inmunológico
- Estimula la producción de glóbulos blancos, rojos y plaquetas
- Puede prevenir la arterioesclerosis
- Nos ayudar a regular el tránsito intestinal
- Reduce el riesgo de padecer infarto cerebral y cardiaco
- Las semillas tienen efecto laxante
- Nos ayuda a prevenir los cálculos renales
- Inhibe el crecimiento de células tumorales
- Regula el nivel de azúcar en sangre (glucemia)
- La pitahaya es una fruta saciante
- Estimula la producción de colágeno
- Mejora la absorción del hierro (imprescindible para evitar o combatir anemia ferropénica)
- Excelente para la formación de huesos y dietes.
- Reduce los niveles de ácido úrico o gota
jairo cordoba enriquez
EXCELENTE, naturaleza vida salud