Sábila

La planta de aloe vera, o también conocida como sábila, es una de las más famosas gracias a los beneficios que tiene para la salud, la belleza y el hogar. Su contenido nutricional es extenso, ya que es rica en vitamina A, C, E y B1, B2, B3, B6 y B12; y también en ácido fólico y minerales, entre otros.
Las propiedades de la sábila son muy extensas y tiene muchos beneficios que podemos aprovechar con su uso externo o su consumo. Si aún no conoces todo el poder medicinal que tiene esta planta, a continuación te explicamos sus propiedades y algunos de los beneficios que tiene para tu salud. Entre sus propiedades, se pueden destacar:
- Es calmante, cicatrizante, humectante y regeneradora. También tiene propiedades antiinflamatorias, ideales para reducir problemas como el acné.
- Es depurativa, desintoxicante y favorece la digestión.
- Funciona como un potente antiviral.
- Contiene muchos aminoácidos, tales como el ácido glutámico, ácido aspártico, alanita, arginina, glicina, entre otros.
- Regula la glucosa del organismo.
- Aporta gran cantidad de enzimas, tales como amilasa, lipasa, fosfatasa, entre otras.
- Se considera un suplemento dietético.
La sábila es una planta con un poder medicinal único e ideal para tratar muchas afecciones. Hoy te presentamos 5 beneficios de la sábila que quizá no conocías y que te pueden servir para sacarle más provecho.
1. Diabetes
La sábila tiene propiedades que ayudan a reducir el colesterol y mejoran la circulación. Varias investigaciones han llegado a la conclusión que esta planta tiene propiedades que regulan la glucosa del organismo y por eso ha sido considerada como un antidiabético.
La sábila ayuda a regular los niveles de triglicéridos y reduce la glucosa en algunos casos de diabetes tipo II.
2. Problemas digestivos
La sábila es una gran aliada para mejorar la digestión y tratar los problemas del aparato digestivo. Estudios han comprobado que esta planta favorece la absorción de nutrientes, ayuda a eliminar los gérmenes nocivos en el aparato digestivo, actúa como un reconstructor de la flora intestinal y es eficaz para atacar las bacterias que producen las úlceras estomacales.
3. Asma
La sábila funciona como un buen antihistamínico y actúa como dilatador de los bronquios. Es ideal para tratar problemas respiratorios y reduce notablemente el asma.
4. Piel
La planta de sábila es una de las más conocidas en mundo de la cosmética, la belleza y el cuidado de la piel. Sus propiedades cicatrizantes, humectantes y regeneradoras hacen de ella un aliado muy especial para mantener la belleza de la piel y tratar algunas dolencias y/o afecciones que puedan aparecer en ella.
Sus agentes antisépticos son ideales para desinfectar la piel, favoreciendo la eliminación de células muertas para que la piel se vea más joven y saludable. Es ideal para reducir las cicatrices, calma el dolor de las quemaduras, suaviza, calma irritaciones, cura el acné y mejora el flujo sanguíneo
5. Mejora las defensas
Esta planta es rica en vitaminas y minerales, ideales para mantener un mejor funcionamiento del organismo y tratar algunos problemas de salud. Consumir sábila cuando hay debilidad por alguna enfermedad ayuda a mejorar las defensas, ya que los adaptógenos ayudan al cuerpo a sobreponerse ante los cambios que producen los virus y el estrés
teresa rodriguez
como podia consumir la sabila para oxigenar el cerebelo
gustavovalderrama
Hola Teresa,
Gracias por contactarnos lo puedes preparar en batido de esta manera es muy beneficioso.
Pero recuerda, lo mejor es consultar un médico y resolver la inquietud nosotros,
solo amplificamos información.
¡Feliz día!