ANTES DE UN SISMO- TERREMOTO.  En su hogar, determine los objetos que puedan convertirse en un peligro durante un terremoto, como, por ejemplo, cuadros, espejos, lámparas, macetas colgantes, etc. y reubíquelos o asegúrelos de manera que no puedan caerle encima,  de ocurrir un sismo. Practique simulacros de terremoto. Con anticipación, cada miembro de su familia, […]

Read More →

Las nefastas consecuencias de esta práctica en el marco del llamado “capitalismo verde”, afectan de manera directa tanto a la naturaleza como a las diferentes poblaciones y comunidades. Según el Instituto Alexander Von Humboldt, los monocultivos causan efectos nocivos como la alteración del ciclo hidrológico en los territorios, la transformación de la abundancia y composición […]

Read More →

Colombia y su rica biodiversidad Biodiversidad quiere decir variedad de vida, y Colombia es uno de los países del planeta donde hay mayor variedad de especies de plantas y animales, lo cual es una riqueza maravillosa que debemos aprender a apreciar y cuidar. Colombia tiene en su territorio el mayor número de especies de mariposas […]

Read More →

Se califica de incidente o de accidente nuclear en función de su gravedad y de sus consecuencias sobre la población y el medio ambiente. Los accidentes radiológicos pueden suceder en una central nuclear o fuera, es decir, en un establecimiento que lleva a cabo una actividad nuclear (hospitales, laboratorios de investigación…) o bien debido a […]

Read More →

La capa de ozono, que es una capa frágil de gas, protege a la Tierra de la parte nociva de los rayos solares, y, por consiguiente, ayuda a preservar la vida en el planeta. La eliminación de los usos controlados de sustancias que agotan el ozono y las reducciones conexas no solo han ayudado a […]

Read More →