En este momento estamos viviendo una gran contaminación atmosférica pero ¿De que manera podemos contribuir a la salud de nuestro planeta y así evitar la contaminación?   A continuación tips que puedes practicar.     Reciclaje: con esto se aprovechan los residuos y se evitan algunos procesos de fabricación que producen más gases tóxicos. Fomentar […]

Read More →

El manglar es un tipo de ecosistema que ocupa la zona intermareal cercana a las desembocaduras de cursos de agua dulce de las costas de latitudes tropicales de la Tierra. Entre las áreas con manglares se incluyen estuarios y zonas costeras. Este ecosistema está compuesto por árboles o arbustos que poseen adaptaciones que les permiten colonizar […]

Read More →

1- El cuerpo es sabio y hay que escucharlo siempre. Al elegir hacer algo observa tu cuerpo cómo lo siente. Si hay una señal de inquietud física o emocional, ten cuidado. Si tu cuerpo hay comodidad y bienestar puedes adoptar esa conducta. 2- La atención plena al momento presente. Vivir en el presente y aceptar lo que se está […]

Read More →

De acuerdo con su contribución al ecosistema las aves se podrían clasificar en: 1.- Carroñeros: Son aquellas aves que consumen los cadáveres de animales de cualquier tamaño, hasta llegar su total descomposición. Las carroñeros juegan un papel preponderante en la naturaleza al contribuir a eliminar los posibles brotes  de enfermedades y al reciclaje de nutrientes […]

Read More →

“Leer es para la mente lo que el ejercicio físico es para el cuerpo”. Esta frase de Joseph Addison, ensayista, poeta y guinista inglés (1672 – 1719) representa muy bien los beneficios de leer. ¿Sabía usted que al leer, no solo incrementa notoriamente la concentración, enriquece su vocabulario y previene el declive cognitivo? La lectura […]

Read More →