¿Qué es la biorremediación? La biorremediación es el uso de seres vivos para restaurar ambientes contaminados. Es un concepto que no se debe de confundir con depuración. La depuración es la eliminación, ya sea por métodos físico/químicos o biológicos, de un contaminante antes de que éste alcance el medio ambiente. Cuando la contaminación ya se […]

Read More →

Existen muchas explicaciones y definiciones de la agricultura orgánica, pero todas coinciden en que se trata de un método que consiste en la gestión del ecosistema en vez de en la utilización de insumos agrícolas. Un sistema que comienza por tomar en cuenta las posibles repercusiones ambientales y sociales eliminando la utilización de insumos, como […]

Read More →

La papaya es una fruta tropical de gran tamaño originaria de México y cultivada en varias regiones del mundo, como las Islas Canarias. Sus nutrientes son fundamentalmente azúcares de absorción rápida (tanto más cuanto más maduro esté el fruto). El aporte de proteínas es bajo -como suele ser común en las frutas- y su contenido en grasas […]

Read More →

Según Las Naciones Unidas, las montañas cubren el 22 por ciento de la superficie terrestre del mundo y son el hogar de 915 millones de personas aproximadamente, representando el 13 por ciento de la población mundial. Sin embargo, uno de cada tres habitantes de las montañas en los países en desarrollo es vulnerable a la […]

Read More →

Los lepidopteros, comúnmente conocidos como mariposas, son unos insectos voladores muy especiales y llamativos que suelen atraernos principalmente por sus bellos y diferentes colores brillantes, los cuales revolotean de flor en flor en la mayoría de parques y espacios naturales del mundo. De hecho, en muchas culturas se cree que la visión de estos insectos atrae a […]

Read More →