La única parte del cuerpo que no tiene irrigación sanguínea es la córnea, que recibe oxígeno directamente del aire. La capacidad del cerebro humano es de más de 4 terabytes. Hasta los 7 meses los bebés pueden respirar y tragar al mismo tiempo. Tu cráneo se compone de 29 huesos diferentes. Al estornudar algunas funciones del cuerpo se detienen. Un impulso nervioso viaja a una velocidad de 274km/h desde el cerebro. Un cerebro humano genera más impulsos eléctricos […]

Read More →

El mango procede originariamente del noroeste de la India y del norte de Birmania. Se cultivó por primera vez hace aproximadamente cinco mil años. Afortunadamente, el cultivo de los mangos se ha extendido a todas las áreas tropicales y subtropicales del mundo, siendo México el principal país exportador del mundo. Gracias a su sabor peculiar y exquisito, […]

Read More →

Los árboles son los organismos vivos más antiguos de la Tierra que han sobrevivido al paso del tiempo. Una familia de cuatro miembros requiere oxígeno de dos árboles. Los árboles necesitan aproximadamente 2.000 litros de agua cada año. Un solo árbol elimina una tonelada de dióxido de carbono durante toda su vida. No mueren de vejez, en realidad mueren a causa de […]

Read More →

Beneficios: Debido a su alto porcentaje de agua, ayudan a depurar el organismo de toxinas y favorecen el buen estado de la piel. Uno de las principales beneficios de las fresas es que son un potente antioxidante y previenen las infecciones debido a su alto contenido en vitamina C (di adiós a los resfriados inoportunos). Al ser ricas en antioxidantes previenen el envejecimiento. También […]

Read More →

Las energías renovables son fuentes de energía limpias, inagotables y crecientemente competitivas. Se diferencian de los combustibles fósiles principalmente en su diversidad, abundancia y potencial de aprovechamiento en  cualquier parte del planeta, pero sobre todo en que no producen gases de efecto invernadero –causantes del cambio climático- ni emisiones contaminantes. Además, sus costes evolucionan a la baja de forma sostenida, mientras que […]

Read More →